Medicamentos

universidad

Los medicamentos homeopáticos ¿de qué están hechos? ¿de dónde provienen?


Los medicamentos homeopáticos son productos que provienen de la naturaleza, de sus tres reinos: del reino vegetal (que son los más numerosos)como el Allium Cepa que ya nombramos, la Belladonna, la Pulsatilla, la Chamomilla (manzanilla), etc., del reino animal, de los que empleamos venenos de serpiente (Lachesis), abeja (Apis), leches humana y de animales (Lac Humanum, Lac Caninum), y del reino mineral como la sal marina (Natrum Muriaticum), el azufre (Sulphur), el fósforo (Phosphorus), etc. Ocasionalmente se usan lo que llamamos bioterápicos que son elaborados a partir de cultivos microbianos u otras sustancias de origen biológico, como el Carcinosinum, el Tuberculinum o el Estreptococcinum.

Una vez se tiene la materia prima hay que hacer un extracto o Tintura Madre, y con esta, en el laboratorio y por un farmacéutico especializado en Homeopatía, comienza el proceso de elaboración homeopática que consiste en diluciones y agitaciones sucesivas (mediante la “sucusión”, sacudidas enérgicas a las que se somete la dilución = dinamización), a este proceso lo llamamos potenciación. Con éste proceso, el producto inicial pasa a ser un medicamento homeopático. De ésta forma se minimizan o desaparecen sus potenciales efectos tóxicos o secundarios.


Los medicamentos homeopáticos se pueden encontrar de diversas formas, las más frecuentes son en forma de líquido para tomar en gotas, o en gránulos y glóbulos, ambos son pequeñas bolitas de sacarosa, en las que está impregnado el medicamento. En algunas ocasiones en tabletas o comprimidos. También se pueden encontrar en forma de cremas o pomadas, y a veces en colirios.

Su forma de administración más habitual es por vía oral, es decir para poner en la boca, debajo de la lengua, y dejar que se absorban ahí, (vía sublingual), tanto los gránulos, los glóbulos o la solución (gotas o cucharadas). Se tienen que tomar alejados de las comidas y cualquier otra cosa que pase por la boca y que no sea agua.


¿Qué significan el nombre y los números y letras que figuran en la etiqueta de los frasquitos o la receta?

Los homeópatas llamamos a los medicamentos, por el nombre científico de la sustancia, ésta es la forma en la que los podemos encontrar en cualquier farmacia de cualquier parte del mundo, de modo que los medicamentos tienen el mismo nombre en cualquier parte. Los números y letras (15 LM, 200 CH, 1000 K, 6X) se refieren a la dilución o potencia, mal llamada dosis en alguna ocasión.
En resumen, los remedios homeopáticos son muy seguros, sin efectos secundarios importantes, siempre y cuando el tratamiento esté controlado por un médico competente y bien formado en homeopatía.

La venta de los medicamentos homeopáticos, por la ley del medicamento (Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios) que regula también los tradicionales es competencia exclusiva de las farmacias. Si alguna vez en un herbolario le dicen que lo que le van a vender es un medicamento homeopático, o es falso o están cometiendo una ilegalidad.