Sociedad Científica de Homeopatía de Aragón

Información general

  1. 1
    Directiva
  2. 2
    Historia

    El acta constitucional de esta Sociedad, se firmó en Zaragoza con fecha de 20 de Noviembre de 1985. El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Política Interior en su apartado de Asociaciones, da el visto bueno con fecha del 25 de Marzo de 1986. Esta Dirección General de Política Interior comunica al Gobierno Civil de Zaragoza la inscripción de esta Asociación en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 63.383 y en el Registro Provincial con el número 1 .708 de la Sección Primera con fecha 7 de Abril de 1987 con el nombre de Asociación de Médicos Homeópatas de Aragón, que unos años más tarde se forma la Academia de Ciencias Médicas de Aragón, en la que se integra como uno de los miembros fundadores, pasando a ser Sociedad Científica de Homeopatía de Aragón.

  3. 3
    Actividades

    Esta Sociedad a lo largo de estos años ha hecho reuniones de carácter científico, sesiones clínicas, etc. En Octubre de 1986, participó en las I Jornadas Nacionales de Homeopatía, celebradas en Palma de Mallorca, en donde se constituye la Federación Española de Médicos Homeópatas de la que forma parte desde aquella fecha, y mantiene reuniones periódicas con las demás sociedades y asociaciones de Homeopatía constituidas por las diferentes regiones autonómicas del Estado Español y que son las que forman en su conjunto dicha Federación. En 1991 fue leída la tesis doctoral sobre la experimentación del Myrobalano Chebula por un miembro de esta Sociedad en la Universidad de Zaragoza, al igual que dos años más tarde por otro de nuestros miembros otra tesis basada en motivaciones de asistencia a consultas homeopáticas. En Marzo de 1992, promovida ya por la Federación Española de Médicos Homeópatas, esta Sociedad fue la encargada de la organización de las II Jornadas Nacionales de Homeopatía, realizadas con la colaboración del Colegio de Médicos de Zaragoza en un salón de IberCaja de esta ciudad. A finales de 1988 el Dr. Harrish Chand impartió un curso de homeopatía en el Colegio de Médicos en 1997, se realizó un seminario de homeopatía sobre la escala de potencia cincuentamilasimal impartido por el Dr. Hanspeter Seiler. Curso de Homeopatía y Pediatría impartido por el Dr. Didier Grandgeorge en septiembre de 1998. En el mes de octubre de 1999 se impartió un curso de homeopatía impartido por el Dr. Elio Rossi, conocedor de la teoría del Dr. Reves de Israel con su aplicación a su práctica clínica. El mismo Dr. Elio Rossi, volvió a nuestra ciudad en 2001 para profundizar en esta teoría. En el año 2003, vino a dar un curso el Dr. Manel Mateu, ex Presidente dela Academia MédicoHomeopática de Barcelona, con quien pudimos aprender más sobre las nuevas tendencias de la homeopatía más actual, como la tabla periódica de los elementos. Desde el año 2004, el Colegio de Médicos de Zaragoza, nos ha incluido en su Plan de Formación Médica Continuada, con lo que hasta el año 2009, esta Sociedad impartió clases a los colegiados médicos interesados en los conocimientos básicos de la homeopatía clásica. En estos últimos años, esta Sociedad ha continuado realizando seminarios y cursos de formación, como el realizado con el Dr. Isidre Lara de P. de Mallorca y el Dr. Marc Brunson, veterinario belga con una larga experiencia en su práctica y en el estudio de la Materia Médica. En el mes de febrero del próximo año, vendrá a dar un seminario a nuestra ciudad el Dr. Guy Loutan de Suiza, con el que aprenderemos la aplicación en la práctica de la teoría con la que lleva años trabajando.

Médicos asociados

0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios
0 entradas
0 comentarios